Introducción: IA como asistente, no reemplazo
La IA acelera investigación, esquematización y optimización, pero la calidad final depende siempre de revisión humana. Este artículo define un workflow reproducible para usar IA respetando E-E-A-T y evitando contenido superficial.
Fase 1: Investigación asistida por IA
Usa la IA para generar ideas de topics, preguntas frecuentes y para ampliar listas de keywords long-tail. Solicita al modelo que devuelva fuentes y referencias cuando sea posible y valida esas referencias manualmente.
Fase 2: Creación de esquemas y estructura
Pide a la IA que genere un esquema (H2, H3) con preguntas y subsecciones. Selecciona y adapta el esquema a la voz y objetivos editoriales antes de pasar a redacción.
Fase 3: Primer borrador y enriquecimiento humano
Genera un borrador con la IA y haz que un redactor lo revise: añade ejemplos reales, pruebas, código si aplica y experiencia práctica. Corrige imprecisiones y añade citas a fuentes primarias.
Fase 4: Control de calidad y verificación de hechos
- Verificar hechos y estadísticas citadas.
- Revisión de estilo y consistencia de marca.
- Auditoría SEO: titles, meta, headings y schema.
- Revisión de E-E-A-T: biografía del autor y enlaces a credenciales.
Fase 5: Publicación y monitoreo
Después de publicar, monitoriza rendimiento en GSC y feedback de usuarios. Haz mejoras iterativas: actualiza datos, añade ejemplos y responde a comentarios para mejorar la relevancia y la señal de calidad.
Un workflow responsable de IA permite escalar sin perder credibilidad: la IA acelera, el humano valida y la combinación produce contenido tanto útil para usuarios como robusto para SEO.