B
Blockecito

Google Discover: La Guía SEO para Capturar Tráfico sin Búsquedas

Estrategia SEO Por Blockecito
Google Discover: La Guía SEO para Capturar Tráfico sin Búsquedas

Aprende a optimizar tu contenido para aparecer en Google Discover, el feed personalizado de Google. Descubre la importancia de las imágenes, E-E-A-T y la entidad para generar tráfico masivo.

Más Allá de la Búsqueda: ¿Qué es Google Discover?

Google Discover es un feed de contenido personalizado que aparece en la aplicación de Google y en la página de inicio de Chrome en dispositivos móviles. A diferencia de la búsqueda tradicional, Discover no responde a una consulta del usuario. En su lugar, predice de forma proactiva qué contenido le podría interesar a un usuario basándose en su historial de búsqueda, actividad en apps, ubicación e intereses que ha seguido. Para los creadores de contenido, Discover representa una oportunidad masiva de generar picos de tráfico enormes, pero requiere un enfoque de optimización ligeramente diferente al del SEO tradicional.

Los Pilares de la Optimización para Google Discover

No hay una 'etiqueta de Discover' que puedas añadir. Para aparecer, debes cumplir con las políticas de Google News y centrarte en los siguientes factores clave:

1. Imágenes de Alta Calidad y Gran Tamaño

Este es el factor más visible y uno de los más importantes. Las tarjetas de Discover dan prioridad a imágenes grandes y atractivas. Debes usar imágenes con un ancho mínimo de 1200 píxeles y asegurarte de que la directiva `max-image-preview:large` esté en el `<head>` de tus páginas (o activarla en tu plugin de SEO si usas un CMS como WordPress). Las imágenes deben ser relevantes, llamativas y de alta resolución. Una buena imagen es la puerta de entrada a un clic en Discover.

2. E-E-A-T al Máximo Nivel

Dado que Discover empuja contenido de forma proactiva, Google es extremadamente cuidadoso con la fiabilidad de sus fuentes. El concepto E-E-A-T (Experiencia, Pericia, Autoridad, Confianza) es fundamental. Esto significa tener perfiles de autor claros con biografías y enlaces a redes sociales, una página 'Sobre nosotros' transparente, datos precisos y contenido que demuestre conocimiento real y experiencia de primera mano. Los sitios que publican contenido útil y fiable tienen más probabilidades de ser seleccionados.

3. Títulos Atractivos (Pero no Clickbait)

Tus títulos deben generar curiosidad y reflejar con precisión el contenido del artículo. Evita el clickbait a toda costa (títulos sensacionalistas o engañosos), ya que va en contra de las políticas de Google y destruirá la confianza de los usuarios. Piensa en títulos que apelen a las emociones o que planteen una pregunta interesante que el artículo responde.

4. Convertirte en una 'Entidad' para Google

Discover funciona en base a los intereses de los usuarios, que Google entiende como 'entidades' (personas, lugares, conceptos, marcas). Si tu sitio publica consistentemente contenido de alta calidad sobre una entidad específica (por ejemplo, 'Astro framework'), Google comenzará a asociar tu marca con esa entidad. Cuando un usuario muestre interés en 'Astro', tu contenido tendrá muchas más probabilidades de aparecer en su feed. Esto se logra a través de la especialización y la creación de 'Topic Clusters'.

Monitorizando el Rendimiento de Discover

Google Search Console tiene un informe dedicado a 'Discover' en el menú de la izquierda. Solo aparecerá si tu sitio ha recibido tráfico de Discover en los últimos 16 meses. Este informe es oro puro. Te muestra qué artículos están apareciendo, cuántas impresiones y clics están generando, y te permite analizar qué tipo de contenido y qué titulares están funcionando mejor. Usa estos datos para refinar tu estrategia y crear más contenido que resuene con la audiencia de Discover.

Te podría interesar